Miércoles 14 de junio del 2017
He empezado varias veces este prólogo. Antes que él me lo pidiera, ya lo estaba escribiendo en mi cabeza. No sé por qué, las conexiones inexplicables, las nubes, las manos, las flores: materia que se conecta.
VOLÁTIL
Blanco, negro, rosa. Más blanco, y no es solo un juego con su apellido, es la ratificación de la entrada de la luz en todo lo que hace. La euforia como tema de inspiración de este portafolio, le permitió a Camilo Blanco mezclar todo hasta llegar a un tono surrealista. Textos escritos con la maquina de escribir de su abuela y collages hechos a mano: rasga y corta imágenes manualmente, una creación que parece surgir del inconsciente, sin embargo hay cálculos escondidos: precisión en cada una de las uniones.
Domingo 18 de junio
Muchas flores en su Instagram y unas cuantas grietas. Me sorprenden los lugares que elige para tomarse las fotos, jardines y rejas de Teusaquillo, creo. Sé que Bogotá es testigo de sus poses, pero no entiendo cómo logra alejarse de esta ciudad desgarrada que intenta brillar en el fondo.
COMUNICACIÓN
El primer capítulo cuenta con tres textos: el papel de las mujeres en la guerra, el famoso bailarín ruso Nijinsky y un perfil de la francesa Carine Roitfeld. Los acompañan imágenes borrosas de hombres que mutan entre momentos lúgubres y tristes, y una atmósfera de inconsciencia que hace parte de la euforia.
Martes 20 de junio
Lo recuerdo dando vueltas en círculo montado en sus patines, el performance final para la clase de Diseño de Vanguardia. Los movimientos que se transforman, que alterar el orden establecido. Claro que no debió estudiar arquitectura como su padre, él necesita más mesas con ventanas como la que construyó para hacerla su escritorio, eso, muchas ventanas no para construir más muebles, no, para abrirlas por pura curiosidad y después saltar y volar.
EDITORIAL
Inspirada en María, la obra de Jorge Isaac, las imágenes capturadas por Zico Rodríguez muestran a la modelo, María Martín, entre matices nostálgicos y perturbadores, manteniendo la seducción con encajes y texturas satinadas en tonos oscuros. La portada: un retrato de Martín con un body de seda color nude y los ojos en blanco, en estado de transe. La última imagen es la de una mujer que mira fijamente a la cámara, segura de sí misma con su traje negro de tules y transparencias.
Sábado 24 de junio
El tema de su portafolio se me pasa por delante constantemente, tal vez porque cuando Camilo me estaba hablando de sus propios saltos, yo recordaba los míos.
MERCADEO
En esta sección aparece el color como palpitaciones explosivas de vehemencia. Camilo expone tres propuestas: primero, el estudio de mercado y el análisis de Juan, marca masculina colombiana. Segundo, la creación de una nueva línea sportchic para la casa Fendi y finaliza con un perfume de acentos rebeldes creado para Vivienne Westwood. Brillo y rosa, además de los conejitos de colores -el logo de la marca Juan- para transportarnos a los puntos más altos de la pasión.
Lunes 26 de junio
Hoy arreglé los floreros de casa y al terminar junté los pétalos de las astromelias entre mis manos. Pensé en su tatuaje, no en el que ya tiene con las nubes y el avión de papel, sino en el de la rosa que se va a hacer para recordar a su abuelo. ¿Cuánto cuesta aceptar las cosas que nos enloquecen? Como elegir un camino, ver un collage o bajar unas escaleras y saber que es la única opción posible, porque es la única opción posible que late a punto de estallar.
PROYECTO DE GRADO
Crudo, es la propuesta de una marca de moda con sensibilidad por los materiales pobres, que reconoce el quehacer del país, textileras que fabrican a la perfección algodones y tafetanes, variedades de jeans y ribs, tejidos elementales que pueden llegar a diferenciarnos en el mercado internacional.
Miércoles 29 de junio
No, no todos queremos ser brillantes y satinados. Podemos también enamorarnos de lo raro, de lo feo, de lo pobre que se convierte en extraordinario. Lo que te hace ser y te aleja del resto. Las decisiones que te marcan, toparte con una mujer extraña que poco habla y se esconde entre los árboles, pero que te muestra un camino que solo tú puedes seguir.
CREATIVIDAD
En el último capitulo de Volátil, Camilo Blanco expone todo su potencial creativo. La vitrina pensada para la marca colombiana Daniella Blatlle es de acrílicos floreados en tonos fucsia y magenta. O la propuesta de vitrinismo para Fendi con bolas de peluche dentro de una pecera que se acumulan contra el vidrio. Estas páginas recordarán un pasado que buscó, al mismo tiempo, construir el futuro que se aproxima.
Domingo 2 de julio
Y pensar que hace diez años salía de la clínica con los brazos moroteados a causa de los antibióticos intravenosos, maldita neumonía que me dio una segunda oportunidad. Pero no debo hablar de mí, tengo que hablar de él. Rimel de miel pa corregir la tristeza. Camilo se mezcla conmigo y para eso estamos ¿no?, para abrir puertas y para que también te las abran. Para conectar puntos en un universo inexplicable, para salir de una clínica, viajar kilómetros, dictar un par de clases y establecer relaciones, hablar de la pasión, del surrealismo, y también de la locura. Tragos de luz para alegrarse la vida. Claro que sí Camilo, claro que fue fácil armar el portafolio porque todo lo vas tejiendo con un hilo rosa (o negro) y lo entiendo porque también lo entretejo, porque tu hilo se mezcló con el mío. Transfusiones de magia pura. Y esto, mis instantes capturados en las notas de mi celular, es lo más sincero que puedo darte.
Prólogo escrito para Camilo Blanco
No hay comentarios:
Publicar un comentario